La fabricación de un tubo de pasta de dientes vacío implica varios pasos clave para producir soluciones de envasado versátiles y duraderas que se utilizan habitualmente para cremas, geles, ungüentos y otras sustancias semisólidas. El tubo de pasta de dientes es un tubo laminado. Esta guía completa lo guiará a través del proceso de fabricación de tubos laminados de principio a fin.
Selección de materiales y diseños de impresión de tubos de pasta de dientes vacíos
El proceso comienza con la selección de materiales adecuados para la construcción del tubo. Un tubo de pasta de dientes vacío Normalmente consta de varias capas, incluida una barrera, un adhesivo y una capa exterior. Los materiales comunes incluyen aluminio, plástico y varias películas de barrera.
A continuación, las ilustraciones y los gráficos se diseñan e imprimen en los materiales. La impresión suele utilizar tecnologías avanzadas como la impresión flexográfica o de huecograbado para lograr diseños detallados de alta calidad.
Formando el cuerpo del tubo de pasta de dientes vacío
La estructura básica del tubo se crea laminando los materiales seleccionados mediante calor y presión para formar un tubo sin costuras. Esto involucra:
- Capas de laminación– Combinar capas como película, papel de aluminio y polietileno extruido para unirlas. Esto forma un laminado de 3 a 5 capas.
- Extrusión de capas de plástico– Extrusión de las capas plásticas interior y exterior que se incorporarán al tubo.
- Aplicar barrera de aluminio– Añadiendo una fina capa de aluminio como barrera al oxígeno y la humedad.
- Aplicación adhesiva– Aplicar adhesivo para unir las capas.
- Curado y laminación– Curar el adhesivo bajo un proceso controlado de calentamiento/enfriamiento para crear una estructura laminada cohesiva.
Montaje del tubo de pasta de dientes vacío completo
Se necesitan pasos adicionales para terminar de fabricar el tubo laminado completo:
- Cortar y dar forma– Cortar el material laminado en cuerpos tubulares individuales mediante máquinas cortadoras.
- formación de hombros– Creación del hombro del tubo mediante plegado y sellado mediante moldeo por inyección o compresión.
- Imprimir información del lote– Impresión de detalles del producto, números de lote, fechas, etc.
- Accesorio de tapa– Colocar la tapa/cierre del tubo y apretar según las especificaciones.
- Inspeccion de calidad– Realizar controles para garantizar que se cumplan las normas.
Procesos complementarios
También existen procesos complementarios en torno a la fabricación de tubos laminados:
Embalaje y Distribución
Los tubos se someten a embalajes protectores como envoltorios de plástico y cajas acolchadas. Las condiciones climáticas pueden controlarse. La distribución utiliza envío prioritario para evitar daños.
Materiales de capa barrera
Las barreras comunes son el papel de aluminio, los polímeros plásticos como EVOH y las nanopartículas cerámicas dentro de los polímeros. Estos evitan que la humedad externa, el aire y la luz penetren en los tubos.
Metodologías de encabezado
Los hombros se forman mediante moldeo por inyección en línea sobre cuerpos de tubo o insertando hombros moldeados por separado.
Métodos de impresión
La impresión offset, flexográfica y digital permite diseños gráficos versátiles y de alta calidad en tubos de pasta de dientes vacíos.
En resumen, la fabricación de tubos laminados combina múltiples materiales, maquinaria avanzada y controles estrictos para producir tubos de calidad que se adapten a los requisitos del producto. La versatilidad de los materiales y los procesos de fabricación permite la personalización de cualidades críticas como barreras, estética, sellado y durabilidad.


